INICIO 2018-02-06T21:53:43+00:00

Educación para
la Niñez y Juventud

El Proyecto Educación para la Niñez y Juventud, se implementa en el marco del Convenio de Cooperación bilateral acordado entre el Gobierno de El Salvador y el Gobierno de los Estados Unidos, bajo la estrategia de “Asocio para el Crecimiento” y la “Estrategia Global de Educación de USAID”.

El proyecto busca aumentar el acceso a la educación para la niñez y juventud de El Salvador que viven en áreas de altos índices de violencia y crimen. Así mismo, en la expansión e implementación de la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno (EITP), como respuesta a la mejora de la calidad educativa, mediante prácticas de inclusividad, pertinencia y ambientes seguros para el aprendizaje.

¿Qué hacemos?

Nuestro objetivo es mejorar las oportunidades educativas de 100,000 estudiantes de tercer ciclo vulnerables/desventajados y 23,150 jóvenes, entre los 12 y los 24 años de edad que se encuentran fuera de la escuela en municipios de alto riesgo”. A través de una serie de estrategias y acciones enmarcadas en la búsqueda y transformación de los ambientes de aprendizaje en el aula y en la escuela.

¿Cómo lo hacemos?

Para su logro, el Proyecto se encuentra constituido por cuatro objetivos y ejes de trabajo que son los siguientes:

OBJETIVO 1

Corresponde a la mejora sostenible de los resultados educativos para estudiantes de tercer ciclo procedentes de 677 escuelas del país.

OBJETIVO 2

Corresponde al aumento en el acceso a oportunidades educativas para jóvenes no escolarizados.

OBJETIVO 3

Corresponde a la “Adquisición y distribución de útiles escolares a escuelas dañadas por el Huracán IDA”.

OBJETIVO 4

Corresponde a un “fondo de respuesta rápida”. Para emergencias ante fenómenos naturales. Este se activa en caso de emergencia.

VER DETALLES