TÉCNICAS DE ESTUDIO
Al igual que los hábitos de estudio, las técnicas servirán para que el proceso de aprendizaje se lleve de forma adecuada y exitosa. Y hay que recordar que si el estudio está organizado, menos será el esfuerzo y tiempo que le pongamos a ello.
Tomar nota o apuntes, los diferentes modos de exponer un tema, el subrayado o las preguntas en un texto, estas son algunas de las técnicas de estudio más conocidas, que su finalidad es ayudar y guiar a una persona en el proceso de aprendizaje.
Diremos entonces, que depende del método o técnica de estudio que utilicemos el éxito en el momento de estudiar, y su importancia decisiva en el proceso mental de los textos leídos, ya que por sí solos nos provocan un estudio eficaz, y por ello necesitamos un buen método que nos facilite la comprensión, la asimilación, y la puesta en práctica.
Como primera regla fundamental de las técnicas de estudio es el ORDEN. Si queremos llegar a adquirir conocimientos de manera firme y sistemática debemos empezar por el orden de los contenidos sin olvidar el orden de las cosas cuando estemos en la carpeta o mesa.
Existen varios métodos de estudio eficaces, pero aquí haremos mención al más sencillo y que las personas que lo utilizan tienen el éxito esperado. Tenemos siempre que hacer una pre-lectura del texto a estudiar, no es leer por leer, pero si darle una lectura rápida al texto, cuando no entendemos alguna palabra o queremos conceptualizarla, debemos poner notas al margen de la palabra para que así relacionemos de una manera más fácil la palabra con su significado, el subrayado de textos para saber de que se trata el tema, realizar un esquema de las ideas principales y jerarquizarlas para tener una mejor comprensión para pasar a un resumen de esas ideas, donde todo lo que nos interesa saber este contextualizado y por último la memorización, donde los conocimientos que queremos aprender los grabemos para luego recordarlos.
Al igual que este método, existen muchos otros con la misma finalidad, es de suma importancia en la vida universitaria que se tenga este tipo de métodos o técnicas, ya que al utilizarlas estará mejor preparado para cualquier tema.
Cinco tips de técnicas para el estudio
Los siguientes tips ilustrarán algunas formas en que el estudiante puede resolver la difícil y a veces conflictiva tarea de cumplir con las obligaciones de la universidad.
1. Prepara un lugar donde pueda desplegar sus materiales, lo más lejos posible de distractores.
|
2. Mantener una rutina predecible, usted sabrá que va a pasar después así no se distraerá.
|
3. Si se trata de una lectura, se deben definir las ideas principales y cuáles las secundarias, esto implica un mejoramiento del vínculo y comprensión de lo leído.
|
4. Adaptar lo que tiene que hacer a su velocidad de trabajo
|
5. Utilizar multimedia como reforzadores que estimulan el aprendizaje.
|
Por: Manuel Contreras
Santa Tecla, octubre de 2019