Octubre 2018
La Unidad de Orientación Vocacional finalizó con las visitas de asistencia técnica durante el mes de octubre a centros escolares y sedes educativas de los municipios de Acajutla, Ciudad Delgado, Ahuachapán y Colón.
Las visitas de asistencia técnica a los centros educativos del municipio de Acajutla se desarrollaron en fechas 2, 16, 18 y 19 de octubre. Las visitas se desarrollaron en la modalidad in situ para el desarrollo de jornadas de asistencia técnica, entre ellas, la aplicación de batería de orientación vocacional. El detalle de las acciones se encuentra en la tabla 1. Se atendieron a un total de 76 estudiantes de 9° grado principalmente.
Por otro lado, se desarrolló una visita de asistencia técnica al Centro Educativo Pedro Pablo Castillo del municipio de Ciudad Delgado en fecha 4 de octubre. La visita se desarrolló en la modalidad in situ para el desarrollo de jornada de asistencia técnica, entre ellas, la aplicación de batería de orientación vocacional. Se atendieron a un total de 25 estudiantes de 9° grado.
Además, se desarrolló una visita de asistencia técnica al Centro Educativo Caserío Loma Alta del municipio de Ahuachapán en fecha 15 de octubre. La visita se desarrolló en la modalidad in situ para el desarrollo de jornada de asistencia técnica, entre ellas, la aplicación de batería de orientación vocacional. Se atendieron a un total de 30 estudiantes de 8° y 9° grado.
Asimismo, se desarrolló una visita de asistencia técnica al Centro Escolar Arturo Ambrogi del municipio de Colón en fecha 8 de octubre. La visita se desarrolló en la modalidad in situ para la entrega de informes de resultados de la batería de orientación vocacional aplicada meses atrás a estudiantes de 9° grado de centros escolares del municipio de Colón. Se entregaron resultados de 14 centros educativos.
Finalmente, el 18 de octubre la Unidad de Orientación Vocacional apoyó de forma activa el desarrollo de El “ConCiencia Girl Camp”, una iniciativa generada a través del Proyecto: “Educación Superior para el Crecimiento Económico, desarrollada con el apoyo de USAID, a través de la participación de ROTARY Santa Tecla; ROTARAC/ ESEN, ITCA FEPADE y FEDISAL. Como parte de este proceso, FEDISAL fue el anfitrión de un Rally con las 40 jóvenes seleccionadas, de diferentes centros educativos del municipio de La Libertad.
Como Unidad de Orientación Vocacional, se apoyó directamente a las 40 jóvenes con la aplicación de una batería de orientación vocacional (BOV) en modalidad en línea como aporte al proceso de proyecto de vida que cada joven está realizando vinculado a los talleres sobre Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática que recibirán.