FEDISAL Y NEO GRADÚAN A DOCENTES EN HABILIDADES PARA LA VIDA E INTERMEDIACIÓN LABORAL

2019-06-03T11:02:02+00:00 By |

Se fortalecieron a 50 docentes de 43 centros educativos de departamento de San Miguel.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña (FEDISAL), desarrollaron, a través del Programa NEO El Salvador, talleres de fortalecimiento en Habilidades para la Vida e Intermediación Laboral para MINEDUCYT. Estos talleres fueron dirigidos a docentes que brindan servicios de habilitacion  laboral, orientación para la vida y otras materias a jóvenes de Tercer Ciclo y Bachillerato en 43 centros escolares de la zona.

Hasta la fecha, NEO ha capacitado a más de 150 docentes en los departamentos de San Salvador, San Miguel, Santa Ana, Ahuchapan y La Paz, los cuales  han participado en estos talleres, para fortalecer y acompañar a 4,500 estudiantes en sus relaciones con las empresas, y que, de esa manera, puedan tener un proceso más organizado de prácticas profesionales y de inserción laboral.

El trabajo conjunto de los diferentes actores e instituciones educativas, las empresas del sector privado, el trabajo de los gobiernos y las municipalidades, ayudará a compensar las deficiencias de talento humano y a crear las oportunidades laborales que nuestros jóvenes necesitan.”, mencionó Héctor Quiteño, Director Ejecutivo de FEDISAL.

A través de la Intermediacion Laboral los docentes tendrán la oportunidad de conocer cuáles son los pasos, las pautas y las herramientas para el diseño e implementación de servicios de Intermediación Laboral para que, jóvenes en contextos de vulnerabilidad, logren la inserción y permanencia en el muy competido mundo del trabajo.

Con estos talleres, se espera que los docentes logren certificarse como facilitadores con sus estudiantes de Bachillerato. Además, que provean de servicios de Orientación Laboral, utilizando las herramientas y estrategias necesarias para sus bachilleres en la búsqueda de su primer empleo.