FEDISAL Y BID FINALIZAN SU PROGRAMA NEO LOGRANDO MULTIPLICAR EMPLEO PARA LOS JÓVENES SALVADOREÑOS

2019-07-11T17:20:45+00:00 By |

El Programa NEO El Salvador logró atender a 28,000 jóvenes salvadoreños

El Banco Interamericano de Desarrollo, BID, finalizó la ejecución de su programa Nuevas Oportunidades de Empleo (NEO) en El Salvador.

El Programa NEO El Salvador es una iniciativa pionera impulsada por el Banco Interamericano de Desarrollo, a través de FOMIN en Latinoamérica. Dicha iniciativa buscó crear alianzas entre los sectores: privado, gobierno, sociedad civil y jóvenes. NEO ha trabajado de la mano de 19 socios y aliados en la búsqueda de oportunidades laborales para los jóvenes salvadoreños.

Además, en 2018, se lanzó la Iniciativa Uno Por Uno, que busca cerrar la brecha entre las habilidades de los jóvenes y la demanda de personal calificado en las empresas, creando alianzas con la empresa privada, instituciones formadoras, sector público y ONGs; que construyan oportunidades para los jóvenes salvadoreños.

En El Salvador, NEO fue liderado por la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña, FEDISAL, desde febrero de 2016 como organismo ejecutor, en alianza con diferentes organizaciones expertas en temas de formación técnica, empleo, empleabilidad y emprendimientos.

NEO El Salvador invirtió más de $7,2 millones de los cuales, $1,5 millones provinieron de la contribución BID-FOMIN y $5.7 millones fueron complementados en forma de contrapartida y cofinanciamiento por parte de la Alianza. El Programa tenía como meta inicial mejorar las oportunidades de empleo de 18,000 jóvenes entre las edades de 17 y 29 años, de 16 municipios de nuestro país. Sin embargo, el programa logró sobrepasar esta meta, alcanzando a 28,000 jóvenes.

Este programa también fortaleció la articulación de entre todos los actores del ecosistema de capacitación y empleo juvenil, al tiempo que les fortalece mediante el sello de calidad NEO, que consiste en una metodología validada por la International Youth Foundation a nivel regional con apoyo del FOMIN/BID, sistematizando las mejores prácticas de Orientación Vocacional, Habilidades para la Vida, Enseñanza Efectiva e Intermediación Laboral.

Entre los mayores logros alcanzados, durante los tres años de ejecución del Programa NEO El Salvador, se destacan:

  • 1,700 jóvenes colocados en su primer empleo
  • 14,000 jóvenes recibieron servicios de Intermediación Laboral/Orientación Laboral
  • 5,000 jóvenes formados en cursos de formación
  • 416 docentes beneficiarios fortalecidos en cursos de Intermediación Laboral y Habilidades para la Vida
  • 14,000 jóvenes atendidos en Orientación Laboral
  • 7,000 jóvenes atendidos en Habilidades Para La Vida
  • 7 mesas municipales de empleabilidad creadas

Estos resultados son el producto del trabajo conjunto de los diferentes actores e instituciones educativas, las empresas del sector privado, el trabajo de los gobiernos y las municipalidades, que compensan las deficiencias de talento humano y ayudan a crear las oportunidades laborales que nuestros jóvenes necesitan.”, mencionó Héctor Quiteño, Director Ejecutivo de FEDISAL.

El programa NEO El Salvador llega a su final, pero las diferentes estrategias y metodologías que mejoran las oportunidades de empleo para los jóvenes continuarán reproduciéndose a través de sus socios aliados.