FEDISAL CELEBRA 27 AÑOS DE FUNDACIÓN Y REALIZA HOMENAJE PÓSTUMO AL PADRE SALVADOR CAFARELLI

2019-06-25T08:42:45+00:00 By |

La fundación celebra 27 años de construir oportunidades educativas y laborales de calidad para los jóvenes salvadoreños.

El 18 de junio de 1992 se reunieron 37 personas, entre ellos empresarios y salesianos, con el objetivo de constituir una fundación no lucrativa para apoyar y animar la educación como medio de promoción humana, que integre los valores permanentes de convivencia social con soluciones nuevas y relevantes. Es así como nace la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña (FEDISAL), que se encuentra celebrando su vigésimo séptimo aniversario.

Desde su creación, FEDISAL ha fortalecido a la institución salesiana y otras obras, mientras ejecuta acciones a favor de la juventud y la educación en el marco de varias generaciones de proyectos acordes a la etapa de desarrollo histórico del país.

FEDISAL, se trata de empresarios y salesianos, que siempre han colaborado por la Juventud y la Educacion en general. Desde el terremoto de 1986 han estado aumentando la frecuencia de sus reuniones y la cantidad y envergadura de los proyectos que promueven, entre los que sobresalen: la reconstruccion del Instituto Técnico Ricaldone, la reconstruccion de Don Rua y sobre todo, la creacion de la Ciudadela Don Bosco, un ambicioso proyecto educativo para la Zona de Soyapango, donde se albergaria a la Universidad Don Bosco y el Colegio Don Bosco, entidades ambas afectadas por el terremoto.

Actualmente, FEDISAL es reconocida en el país y la región como una entidad especializada en la gestión de programas educativos enmarcados en las políticas públicas. La asistencia técnica a las escuelas, la capacitación vocacional, la gestión de becas y el diseño curricular.  También por la capacidad de aprender a partir de investigaciones y análisis de los profesionales que integran la institución.

El Presidente de FEDISAL, Don José Luis Montalvo, asegura lo siguiente: “Son cientos de miles de jóvenes los beneficiados con los programas de FEDISAL, asimismo muchas las instituciones fortalecidas y las coordinaciones y alianzas construidas con las políticas públicas.”

La etapa actual evidentemente se caracteriza por la gran escala de operaciones, gran cobertura de las acciones y una red amplia de alianzas institucionales a nivel local e internacional. Las perspectivas son de materializar la internacionalización de FEDISAL y promover una labor más activa en la gestión del conocimiento basado en la amplísima cantidad de experiencia y datos recolectados en las diferentes intervenciones.

FEDISAL también ha creado el programa NEO, Nuevas Oportunidades de Empleo para Jóvenes, junto a diez entidades socias, para lograr mejorar la calidad del capital humano y fortalecer la empleabilidad de jóvenes vulnerables en El Salvador y llevar así la conectividad a través de los medios más modernos para que todos los salvadoreños puedan comunicarse entre ellos y con el mundo.

FEDISAL Y EL “PADRE CAFA”

En el marco de la celebración de sus 27 años, FEDISAL, dedicó un homenaje póstumo al Padre Salvador Cafarelli, que fue uno de los fundadores de la institución y quien falleció en abril pasado. “El Padre Cafa” como era conocido de cariño, formó parte de la Junta Directiva de la institución, cumpliendo la función de Director entre los años de 1992 a 1994 y como Secretario entre los años 2015 al 2017.

Hace dos años, cuando FEDISAL cumplía 25 años de vida, El padre Cafarelli al hacer un consolidado de lo hecho por esta fundación, afirmó, en una entrevista, que se habían ejecutado a esa fecha, 60 proyectos por un monto de 107 millones de dólares para promover la educación académica y técnica de niños y jóvenes más desfavorecidos de este país.

Para Salvador Cafarelli, siempre fue bien importante el trabajo conjunto de dos entes: uno educativo, los salesianos, y luego los empresarios, quienes constituyen la fuerza económica. Ahí fue cuajando la idea de crear una fundación. Con una finalidad: Promover e impulsar la educación no solamente académica, sino también técnica.

En la coyuntura de los acuerdos de paz de 1992 y, aprovechando la intensa colaboración salesiano empresarial acelerada desde 1986, el Padre Cafarelli junto a otros líderes salesianos y empresariales, deciden crear FEDISAL, instrumento destinado a promover nuevas iniciativas para la obra salesiana y el sistema educativo en general, en estrecha colaboración con las políticas públicas y la cooperación internacional”, menciona el Director Ejecutivo de FEDISAL, Héctor Quiteño.

Son cientos de miles de jóvenes los beneficiados con los programas de FEDISAL, asimismo muchas las instituciones fortalecidas y las coordinaciones y alianzas construidas con las políticas públicas.

“Queremos dedicar este aniversario a la memoria del Padre Salvador Cafarelli, quien entregó toda su vida a la juventud y la educación en El Salvador. Líder desinteresado en todo momento y espacio, apoyo a FEDISAL a lo largo de 27 años.”, mencionó Don José Luis Montalvo, Presidente de FEDISAL.

Ahora, a los 27 años de vida, FEDISAL recuerda los consejos y recomendaciones recibidas del Padre Cafarelli, y destacan su presencia salesiana, no solo en lo ya construido, sino en el camino que van trazando.